ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO DE ZAMORA (ESPAÑA)

Área de identidad

Identificador

ES. 49275. AHDZa

Forma autorizada del nombre

ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO DE ZAMORA (ESPAÑA)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Otra(s) forma(s) de nombre

Tipo

Área de contacto

Área de descripción

Historia

El archivo del obispo comienza institucionalmente desde la separación de las mesas capitular y episcopal acaedida en el episcopado de Suero en 1266. Como fruto de esta separación se elaboró de forma inmediata un cartulario, llamado Tumbo Blanco, organizado internamente en cilleros. En este libro se asentaron las villas del señorío episcopal y sus documentos.
No nos ha llegado la documentación bajomedieval de la dignidad episcopal. El fondo más antiguo comienza a finales del siglo XV y corresponde a la actividad del tribunal episcopal.
En el siglo XVIII, en el episcopado de don Antonio Jorge Galván (1767-1776) se elaboró un libro Becerro del Obispo a instancia suya, y en el prólogo de la obra se indica con claridad que no tenía la Mitra archivo.
El obispo Mon. Eduardo Poveda Rodríguez erige el Archivo Histórico Diocesano el 1 de marzo de 1983 y desde aquella fecha se ha abierto al público ininterrumpidamente. El primer director fue don Ramón Fita Revert.
Uno de los puntos del decreto de erección fue la incorporación de los archivos parroquiales de la diócesis. Este proyecto se llevó a cabo en la década de los 80 creándose una nueva sección. La catalogación de esta sección fue realizada por Miguel Ángel Jaramillo y continuada a partir del 1990 por José Carlos de Lera.
(Información procedente de: Guía de los Archivos de la Iglesia en España: Instrumentos informáticos de consulta de los Archivos de la Iglesia en España. Vol.I. 2001).

Contexto geográfico y cultural

Mandatos/Fuentes de autoridad

Fundación del archivo:

Fecha: 1983-03-01
Norma(s): - Decreto del Obispo Eduardo Poveda sobre la conservación y custodia del patrimonio Histórico-Artístico y documental de la Diócesis de Zamora, dado en Zamora a 12 de noviembre de 1979.

  • Decreto del obispo Eduardo Poveda de erección del Archivo Histórico Diocesano, dado en Zamora el 1 de marzo de 1983.

Estructura administrativa

Gestión de documentos y política de ingresos: En el tratamiento archivístico de sus fondos se ha procedido a la concentración de los archivos parroquiales de la diócesis para su mejor conservación. En la actualidad se encuentran todos descritos y puestos al servicio de la investigación.

Administración de registros y políticas de recolección

Edificios

El archivo se encuentra en el palacio episcopal de Zamora. Puerta del Obispo 2. 49001 ZAMORA

Fondos

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones

Área de acceso

Horario de apertura

10.00-14.00

Condiciones de acceso y requisitos

Libre y gratuito previa presentación del DNI o documento identificativo similar. La consulta de los documentos estará sujeto a la normativa legal vigente en materia de acceso y podrá restringirse en función del estado de conservación de los mismos.

Accesibilidad

Área de servicios

Servicios para la investigación

Servicios de reproducción

Áreas públicas

Área de control

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

Puntos de acceso

Puntos de acceso

  • Portapapeles